Dos artículos sobre cómic
Una breve entrada para invitarles a visitar la Revista Electrónica Digital de la Universidad Autónoma de México, donde nuestro becario, Roberto Bartual, acaba de publicar dos artículos en el último...
View ArticleParecidos razonables
Cuando en 1791, el duque de York, hijo del rey Jorge III, se casó con Frederica Charlotte Ulrica, la prensa se deshizo en halagos. ¡Qué mujer! ¡Qué elegancia! Ninguna noticia fue celebrada aquel año...
View ArticleParecidos razonables (II)
EL EQUILIBRIO EUROPEOHonoré Daumier (1866)EL DESEQUILIBRIO EUROPEO
View ArticleLa película de la semana
Comenzamos hoy nueva sección en How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb.Una sección en la que, todas las semanas, el Dr. Malarrama les recomendará un film de postín. A la hora de elegirlo...
View Article¿Qué sabemos de Werner Herzog?
Pues sabemos que es un señor alemán que hace películas; sabemos que su apellido es falso, pero que tiene que molar ser alemán y que te llamen HeRR HeRRzog; sabemos que le puso a Klaus Kinski una...
View ArticleI'm Not There
Ver a los Beatles en plan Buster Keaton, acelerados por la cámara de Richard Lester, pero dentro de una película de Fellini con Bob Dylan de protagonista. Algo así debió proponerse Todd Haynes al rodar...
View ArticleEl Espejo del Amor
La tipografía de portada es nada menos que de Nancy Ogami, la diseñadora del logo del Drácula de Coppola.¡Lectores! ¡Lectoras!El Dr. Malarrama in person se dirige a ustedes para recomendarles un regalo...
View ArticleThe Gambas
El Dr. Malarrama se enorgullece de presentar el último video de The Gambas, anunciando su single HONRADO y POBRE, que sin duda se convertirá en la próxima canción del verano.Tiembla Nena Daconte. El...
View ArticleLa Agencia de Detectives Pinkerton
Nuestro logo.¿Su hija se ha fugado de casa con un comunista poniendo en peligro el futuro de la fortuna familiar? ¿Su empresa recibe amenazas de los sindicatos para que reduzca las 90 horas semanales...
View ArticleUna gloria desconocida de la canción.
El pasado viernes 9 de enero, tuvimos la oportunidad de asistir al concierto en honor de Ramón Louriño Capizzi. Bernardo Capizzi, nieto del cantante, interpretó una interesante selección de su...
View ArticleUn libro "bonito"
¿Qué es lo que hace que un libro sea “bonito”? ¿Una portada bien diseñada? ¿Ilustraciones? ¿Una tipografía cuidada y ámplios márgenes que permitan una lectura más placentera? Quizá sea inutil enumerar...
View ArticleFicción catódica yanqui.
¿Son los Reservoir Dogs? No, sólo publicistas. El tema de la entrada de hoy me lo sugirió un comentario lanzado por Jordi Costa hace unos días en el Facebook (hay que ver cómo se entera uno de lo que...
View ArticleJane Austen y los Zombis
La novedad editorial que todos estábamos esperando...Lo mejor de todo es que no es un montaje, se trata del texto completo de Orgullo y Prejuicio, con unos cuantos pasajes insertos aquí y allá para...
View ArticleCodex Seraphinianus
En Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, Jorge Luis Borges y Bioy Casares hacían un fantástico descubrimiento: una enciclopedia de un mundo desconocido llamado Tlön. En dicha enciclopedia encuentra Borges una...
View ArticleMás sobre Luigi Serafini.
Una página de la Pulcinellopedia Picolla, de Luigi Serafini. Con la intención de ir convirtiéndoles poco a poco, queridos lectores, en fanáticos de este misterioso artista italiano, Luigi Serafini, y...
View ArticleBibliografía de Luigi Serafini
...y seguimos con Serafini, aprovechando para publicar su bibliografía (creemos que completa, aunque nunca se sabe) con datos aportados por Jorge de Barnola.Como autor completo (texto e...
View ArticleEl arquitecto pornógrafo, Jean-Jacques Lequeu.
De nuevo, le tengo que echar las culpas a Alberto Manguel por motivar, una vez más, una entrada de este blog. Y, de nuevo también, porque está dedicada a un ilustrador. En esta ocasión, su nombre es...
View ArticleUna crítica de El Espejo del Amor.
No es costumbre de este blog recurrir al, ejem, autobombo, pero dado que nuestra línea editorial ha sufrido recientemente una mutación para dedicar estas páginas exclusivamente al arte de la...
View ArticleLa Pandilla Basura.
...Y ya que con la historia del conde Libri dedicábamos la entrada de la semana pasada a los amanuenses medievales, toca esta semana hablar de un amanuense moderno, es decir, de un autor de cómic. Es...
View ArticleLa casa de Bernarda Alba zombi.
Hace unos meses comentábamos la aparición de Pride and Prejudice and Zombies (Orgullo y prejuicio y zombis), una divertida alteración de la novela de Jane Austen perpetrada por Seth Grahame-Smith,...
View ArticleSobre la representación del nazismo.
Demasiado espacio le hemos dedicado últimamente a los libros, con tanta Bernarda Alba, Luigi Serafini y demás. Como no sólo de letras vive el hombre, en la entrada de hoy volvemos a un tema que tenemos...
View ArticleMalditos Bastardos (Inglourious Basterds). La representación del nazismo en...
Hitler...En uno de esos cambios de sentido que, ay mis sufridos lectores, les obligo a seguir en este inconstante blog, dediqué mi última entrada no a relatarles ninguna anécdota (convenientemente...
View ArticleCierre temporal por traslado.
Por la presente, comunicamos a nuestros lectores el cierre temporal de How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, debido al reciente traslado del Dr. Malarrama a la ciudad de Los Ángeles, por...
View ArticleSobre la muerte de J.D. Salinger.
Después de una larga (y penosa) estancia en los Estados Unidos, ha llegado el momento de dar vida de nuevo a este blog, y qué mejor motivo para hacerlo que la muerte de J. D. Salinger, escritor por el...
View ArticleIndiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Uno de los diseños de personaje para En Busca del Arca Perdida, por Jim Steranko.En 1981 Lawrence Kasdan escribió el guión de En Busca del Arca Perdida. Era un guionista casi sin experiencia, pero gran...
View Article